JUSTIFICACIÓN

La presente propuesta es pertinente y se hace indispensable ejecutarla, debido a las necesidades evidenciadas en el Centro Educativo Rural La San Pedro con respecto al proceso de lectura y escritura, de aquí la importancia  de mejorar  algunas de las prácticas y metodologías utilizadas frecuentemente  dentro del Centro Educativo para enseñar a leer y escribir, con el fin de que se logren adoptar otras actividades alternativas como el apoyo de las TIC que orienten tanto al docentes como a los padres de familia para conducir de manera eficaz a los niños hacia el aprendizaje.

En este sentido, la presente propuesta pretende hacer consciente a todas las personas involucradas en este proceso de enseñanza aprendizaje, la importancia de comprender la lectura y la escritura  “como actividades que involucran todos los sentidos, que potencian en los alumnos el descubrimiento, la interpretación y la transformación de su mundo interior y de su entorno, de tal manera que hagan visible lo invisible, que elaboren su propia lectura del mundo y sus realidades, que no son otra cosa que versiones construidas por otros, es decir, se espera que trasciendan la interpretación y reproducción de los textos escolares”[1]. 


[1] AGUIRRE DE RAMIREZ, Rubiela, Leer y escribir al inicio de la escolaridad, en Revista EDUCERE- Revista Venezolana de Educación, Mérida: Universidad de los Andes, Vol. 06, Nº 020, Enero – Marzo, 2003, p. 388.